El presidente de la
Generalitat, Carles Puigdemont, ha afirmado que tiene previsto plantear un referéndum
pactado con el Estado sobre el futuro político de Catalunya aprovechando
su intervención en la cuestión de confianza a la que se someterá el próximo
miércoles 28 de septiembre en el Parlament.
"Voy a insistir el
día 28 en hacer una propuesta en este sentido a la política española. No
hay que descartar que pueda existir esto -un referéndum-", ha
declarado este domingo en un encuentro con corresponsales extranjeros celebrado
en la Generalitat con motivo de la Diada.
Pese al rechazo reiterado
a un referéndum así de tres de los cuatro grandes partidos del Estado -PP, PSOE
y C's-, Puigdemont insistirá en plantear esta fórmula porque la considera
"el mecanismo más eficaz y seguro para que la gente decida".
Puigdemont ha criticado
que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, situara -en su
reciente discurso de investidura- al independentismo catalán como uno de
los principales retos del Estado, y que en cambio no ofrezca "una
propuesta de envergadura" para abordarlo.
También ha explicado que
su Govern nunca ha descartado un referéndum en el que no solo se
plantee un 'sí' o un 'no' a la independencia, sino que también incluya una
propuesta de relación Catalunya-España -de corte federal, por ejemplo- que formule
el Gobierno central: "No nos da miedo el federalismo".
El presidente catalán ha
formulado un segundo anuncio relevante ante la prensa extranjera: dentro de un
año, en la próxima Diada, espera estar en funciones y con una fecha
de elecciones ya concretada, unos comicios que serían
"constituyentes" y en el que los catalanes deberían decidir si
quieren o no la independencia.
"La próxima
celebración de la Diada espero que hayamos hecho las cosas tan bien que yo ya
esté en funciones", ha concluido el presidente, que sostiene que espera
que en julio de 2017 el Parlament haya acabado todas las leyes necesarias para
poder concretar la independencia.
Así, en el 11 de
septiembre de 2017, Puigdemont visualiza una Catalunya así: "Estaremos en
el tránsito exacto de la postautonomía a la preindepedencia. El país estará
preparado para ser un Estado independiente", ha asegurado a los
corresponsales.
No hay comentarios :
Publicar un comentario