El domingo pasado, mientras
Catalunya celebraba unas elecciones históricas que otorgaban el poder al
independentismo, en Euskadi el cielo se teñía de rojo, verde y blanco. Con
motivo del Alderdi Eguna, en las campas de Foronda se soltaron 30.000 globos
con los colores de la ikurrina y con palabras tales como Euskadi, euskera,
askatasuna, alkartasuna, burujabetza o I am basque, acto que ejerció como
metáfora para reflejar el objetivo de EAJ-PNV: "Subir a Euskadi donde los
vascos quieren que esté", tal y como afirmó el presidente del EBB, Andoni
Ortuzar.
El Alderdi Eguna sirvió para
hacer balance de las pasadas elecciones municipales y forales, en las que el partido
jeltzale logró la victoria en las tres diputaciones y capitales, y para avanzar
los retos inmediatos a un año vista de las autonómicas.
Así pues, al igual que las
elecciones catalanas, el gobierno del cambio en Nafarroa liderado por Uxue
Barkos también tuvo eco en Foronda. "Nafarroa ere gure indarra da", dijo el
lehendakari, Iñigo Urkullu. Y es que la tribuna de autoridades tenía "más
navarros y navarras que nunca –subrayó Ortuzar– zorionak eta zorte on!". Acudieron
a Foronda el vicepresidente económico Manu Ayerdi; su jefa de gabinete, Izaskun
Goñi; el vicepresidente primero del Parlamento foral, Unai Hualde, los
parlamentarios María Solana y Jokin Castiella, y el alcalde de Altsasu, Javier
Ollo.
La delegación de Argentina también estuvo presente
en el acto. La presidenta de la Organización Extraterritorial de EAJ-PNV en
dicho país, María Agustina Irastorza –cuyo abuelo, al que no conoció, era de
Zaldibia–, confesaba que "no puedo dejar de llorar porque esta también es mi
patria".
Se pudo ver a su vez a representantes de CDC, el
BNG, Coalición Canaria, Bloc Nacionalista Valencià, Proposta per les Illes
Balears, Unita, MAIB y el Parti Breton.
No hay comentarios :
Publicar un comentario