"Lo que no
ha querido hacer ni Mariano Rajoy ni la casta política madrileña en todo este
tiempo, dialogar y hablar, lo tendrán que hacer sea cual sea el resultado a
partir del día 28". Así se ha expresado el presidente del EBB, Andoni
Ortuzar, en una entrevista realizada por Onda Vasca sobre el contexto
socio-político que está viviendo Catalunya. A su juicio, no se pueden
frenar los deseos de una sociedad en el corazón de Europa más que desde el
diálogo, por lo que los representantes políticos del Estado tendrán que
"bajarse del púlpito amenazador en el que se han instalado hace años y
dejar de hacer estrategias para ganar un puñado de votos".
"Lo que se trata es que se pueda hacer lo que la mayoría de los catalanes quieran que se haga. Esa es la clave de las elecciones catalanas
y de todo el proceso que se vive: la lucha por el reconocimiento del
derecho a decidir. Que tengamos nosotros y los catalanes capacidad para
decidir lo que quieren ser en el futuro", ha subrayado. Según el dirigente jeltzale, Artur Mas ha
sido claro a la hora de plantear la votación del día 27 y lo ha
hecho además "asumiendo un alto riesgo político". "No ha
sido ambiguo y ha establecido unas elecciones como plebiscitarias. Vamos a
tener unos datos que podrán ser medibles, analizables”.
En cualquier
caso, Ortuzar, tras subrayar que EAJ-PNV comparte el "diagnóstico" de los
nacionalistas catalanes, ha defendido que los vasco "tenemos nuestra propia vía,
que empezó en 1978". En su opinión, hay una parte muy buena para Euskadi como
la que representa el Concierto Económico, que dota a Euskadi de
una "cuasiindependencia financiera", algo que para los catalanes es una
de las "piedras que les aprieta el zapato, la de la falta de
financiación". "Se ha demostrado que nuestra capacidad de autogobierno
nos permite gestionar las cosas mejor. Estamos en una mejor situación económica
que Catalunya. Ellos han tenido que pisar el acelerador y nosotros tenemos
un mayor margen de tiempo para hacer las cosas de otra manera, ni mejor
ni peor", ha añadido.
No obstante, ha incidido en que Euskadi y Catalunya son dos pueblos "con una reivindicación común mayoritaria que es la de ser capaces de
decidir nuestro futuro, aunque vivimos situaciones políticas, sociales,
económicas muy diferentes que aconsejan que cada uno haga el camino por
su propia vía".
![]() |
El presidente del EBB, Andoni Ortuzar. |
No hay comentarios :
Publicar un comentario