Guerra de banderas, debates polémicos, alguna frase
desafortunada sobre las nacionalidades, comentarios subidos de tono, bailes
desmelenados al ritmo de "Don´t stop me now"… Ayer finalizó la campaña electoral
más trascendental en Catalunya, al estar ante unas elecciones históricas para
el futuro de esta nación. El domingo, 27 de septiembre, 7,2 millones de
catalanes están llamados a su cita con las urnas para hacer escuchar su voz de
una manera transparente y democrática. Los resultado de estas elecciones de
carácter plebiscitario reflejarán ante España y ante la sociedad internacional si
hay una
mayoría que democráticamente se pronuncie en favor de la independencia y, por
tanto, si existe el mandato democrático para llevar el proceso de secesión
adelante.
A pesar de la lluvia de amenazas de todas las instituciones de España, el
independentismo llega con fuerza, tal como indican la mayoría de las encuestas. La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicada a comienzos de la
campaña señalaba que las listas independentistas de Junts pel Sí y la CUP
conseguirían una mayoría absoluta,
de 68 escaños en total. La
encuesta apunta a una clara victoria de la lista encabezada por Raül Romeva,
Junts pel Sí, que se haría con 60 o 61 diputados, que sumados a los 8 de la CUP,
se harían con al menos los 68 en que está situada la mayoría absoluta, marca en
la que el president de la Generalitat ha situado el mínimo necesario para
iniciar la senda hacia la constitución de un Estado catalán. Otras encuestas
realizadas por otros medios, también pronostican una clara victoria de las
listas independentistas.
![]() |
Fuente: El País. |
Junts pel Sí es, con mucha diferencia, la candidatura que reunió a más
gente a los actos que hizo estas dos últimas semanas. El
de ayer fue el acto de final de campaña más numeroso de la historia de
Catalunya. 70.000 personas.
"Ahora ya no, no toca explicarla, ahora
la hacemos. Somos protagonistas de la historia más bonita que puede vivir un
pueblo, la historia de la libertad", reivindicó Junqueras antes de lanzar una
advertencia: "Conjurémonos para decirnos que nunca más nos conformaremos con
frases como ‘más vale pájaro en mano que ciento volando’. Ni uno ni cien, lo
que queremos es volar, no hay ninguna razón para conformarnos con menos".
Le siguió Mas, al que recibieron al
grito de "¡president!". "Las plazas de pueblos y ciudades llenas de gente que
tenía escrita la palabra ilusión en la cara me han recordado que todo lo que
hacemos y estamos haciendo tiene un gran sentido". "Nuestro futuro tiene una
cita el domingo, un día histórico en el que os volveréis a encontrar las urnas
para que seáis vosotros los que decidáis", concluyó.
No hay comentarios :
Publicar un comentario