El president catalán, Artur Mas,
convoca este lunes oficialmente las elecciones catalanas para el 27 de septiembre. Con
todo el respaldo de la ley, el Govern
pretende medir con cada papeleta el músculo del independentismo en Catalunya,
que acude a esta cita bajo la marca ‘Junts pel Sí’.
Mas firmará un decreto "jurídicamente inatacable", para evitar
que el gobierno español pueda impugnarlo. Para el Estado español las próximas serán
unas elecciones autonómicas ordinarias. Sin embargo, todos
los partidos coinciden en definirlas como "históricas" o "las más importantes" en Catalunya
hasta la fecha. Indudablemente se convertirán en unas elecciones de
carácter plebiscitario, según Mas, "un plebiscito por la libertad y la soberanía
de Catalunya".
Así pues, Convergència se presentará por primera vez con
un programa nítidamente independentista, aunque lo hará sin sus siglas. CDC y
ERC comparten la candidatura 'Junts pel Sí', junto a las principales
asociaciones independentistas.
El coordinador general de Convergència, Josep Rull, pidió
ayer una "mayoría amplia y sólida" para lograr un reconocimiento de la Unión
Europea a una eventual Catalunya independiente. En este sentido aseguró que una
Catalunya independiente obtendrá reconocimiento internacional. "Hemos
acreditado que hemos utilizado todos los instrumentos legales que tenemos;
acreditaremos ante la comunidad internacional que nos vemos obligados a hacer
elecciones plebiscitarias porque nos han negado las demás vías que había dentro
del ordenamiento jurídico español".
A partir de hoy, justo cincuenta y cuatro días antes de
la votación, se abre un calendario
a tener en cuenta para las diferentes candidaturas y posibles coaliciones. Así,
entre el 5 y el 15 de agosto los partidos que quieran formar coaliciones
deberán comunicarlo a las juntas electorales. La presentación de las
candidaturas se realizará entre el 19 y el 24 de agosto y el día 26 de agosto
el Diario Oficial de la Generalitat (DOGC) publicará las listas presentadas.
Entonces se abrirá un periodo breve de alegaciones y corrección de errores y el
31 de agosto se proclamarán las candidaturas y las listas definitivas. Está
previsto que la campaña comenzará el 11 de septiembre, coincidiendo con la
Diada, y el 27 de septiembre se hará la votación, que indudablemente supondrá un antes y un después en el futuro de Catalunya.
No hay comentarios :
Publicar un comentario