EAJ-PNV ha celebrado hoy, día de San Ignacio, el 120
aniversario de la fundación del partido, con una ofrenda floral y un aurresku
ante la estatua de su fundador, Sabino Arana, en los Jardines de
Albia de Bilbao. La presidenta del BBB, Itxaso Atutxa ha encabezado el acto,
junto a la presidenta de las Juntas de Bizkaia, Ana Otadui; el consejero de
Salud, Jon Darpón; el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto; los diputados Aitor
Esteban y Pedro Azpiazu, así como el senador Iñaki Anasagasti, entre otros.
La máxima mandataria de EAJ-PNV en
Bizkaia ha conmemorado la figura del fundador del partido, Sabino Arana, de
quien ha destacado que en sus 38 años de vida pudo "cumplir su sueño"
y difundir "la conciencia nacional vasca", además de dotar a su
pueblo de un "partido político moderno, un arma invencible, eje
fundamental de la actividad política vasca desde 1895".
Tras señalar que los vascos son un "pueblo con derecho
a decidir su propio destino en un proyecto jurídico-político propio",
Atutxa ha recordado que "solo desde el reconocimiento de nuestro hecho
nacional vasco, desde la soberanía, la correspondencia mutua y el pacto entre
iguales habrá posibilidad de acuerdos". "Es nuestro firme compromiso
desde hace 120 años. En el proyecto nacional vasco defendido desde EAJ-PNV solo
caben fórmulas de adhesión libre sin servidumbres ni tiranías", ha expresado.
En esta línea, ha defendido que la historia reciente
demuestra que "más autogobierno en Euskadi significa más bienestar, mayor
calidad de vida, cohesión y convivencia sustentada sobre la libertad, justicia
e igualdad".
![]() |
Un dantzari baila un aurresku con motivo del 120 aniversario de la fundación de EAJ-PNV. |
CELEBRACIÓN DEL JAIALDI 2015, EN BOISE
El acto de homenaje coincide, este año,
con la celebración del Jaialdi 2015 en Boise, acontecimiento cultural que
organizan cada cinco años miembros del Centro Vasco Euzkaldunak y que, por unos
días, convierten dicha ciudad en la capital de la diáspora vasca. Allí se
encuentran, entre otros, el lehendakari Iñigo Urkullu o el presidente del EBB,
Andoni Ortuzar. Es por ello por lo que Atutxa ha recordado,
en su intervención, a los integrantes de la diáspora, a todos aquellos que en
los últimos 120 años "han derramado sudor, lágrimas y su propia sangre en
la defensa de un modelo de país", y que "componen el octavo
herrialde".
OLANO Y EGIBAR, EN MUTRIKU
Además de en Bilbao y en Boise, EAJ-PNV también ha celebrado su 120 aniversario en la localidad guipuzcoana de Mutriku, donde han estado, entre otros, el presidente del GBB, Joseba Egibar, y el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, junto al alcalde de la localidad, José Angel Lizardi y varios de los impulsores del batzoki de Mutriku.
Egibar ha defendido la independencia como “la mejor manera de garantizar el respeto entre naciones”. Así pues, a su entender, en una Euskadi que aún no ha cerrado la etapa de ETA, queda mucho trabajo que hacer: “un proceso que se está demorando porque la izquierda abertzale no sabe cómo gestionar la situación, al tiempo que PSE y PP están ganando tiempo para retrasar el ciclo político post ETA”.
En el mismo todo, el también portavoz parlamentario del PNV ha asegurado que “difícilmente se podrá avanzar de la mano de los partidos constitucionalistas como el PSOE, con su sempiterno federalismo asimétrico, y el PP, que se niega siquiera a abordar el tema”. Por esta razón, ha llamado a “dar pasos entre quienes compartimos objetivos y creemos en este pueblo, a pesar de que ello requiera tiempo y paciencia”.
OLANO Y EGIBAR, EN MUTRIKU
Además de en Bilbao y en Boise, EAJ-PNV también ha celebrado su 120 aniversario en la localidad guipuzcoana de Mutriku, donde han estado, entre otros, el presidente del GBB, Joseba Egibar, y el diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, junto al alcalde de la localidad, José Angel Lizardi y varios de los impulsores del batzoki de Mutriku.
Egibar ha defendido la independencia como “la mejor manera de garantizar el respeto entre naciones”. Así pues, a su entender, en una Euskadi que aún no ha cerrado la etapa de ETA, queda mucho trabajo que hacer: “un proceso que se está demorando porque la izquierda abertzale no sabe cómo gestionar la situación, al tiempo que PSE y PP están ganando tiempo para retrasar el ciclo político post ETA”.
En el mismo todo, el también portavoz parlamentario del PNV ha asegurado que “difícilmente se podrá avanzar de la mano de los partidos constitucionalistas como el PSOE, con su sempiterno federalismo asimétrico, y el PP, que se niega siquiera a abordar el tema”. Por esta razón, ha llamado a “dar pasos entre quienes compartimos objetivos y creemos en este pueblo, a pesar de que ello requiera tiempo y paciencia”.
No hay comentarios :
Publicar un comentario