El presidente de
la Generalitat, Artur Mas, justificó el martes pasado la convocatoria de
elecciones del 27-S como el "derecho a la legítima defensa para poder tener, si
la gente lo quiere, aquello que a Catalunya le corresponde".
De este modo,
fijó en 68 diputados –mayoría absoluta en el Parlamento– la cifra mínima que el
independentismo debería obtener para la victoria en el plebiscito, e instó a
Mariano Rajoy, ante su constante negativa a dialogar y buscar una salida
pactada, a "respetar" el resultado, a "escuchar los latidos de la sociedad
catalana" y a "darse cuenta que esto no son elecciones simplemente normales".
"No queremos
tener un Estado solo para tenerlo, para quedar bien delante de la historia o
solo para poder dar respuesta a lo que no dimos respuesta del todo en el 9-N.
Queremos un Estado para que Catalunya sea un país mejor y que la gente que
vote, a favor o en contra, y pueda vivir mejor", aseveró Mas.
A pesar de todo,
el presidente del Gobierno español sigue afirmando que "nadie va a romper
España de ninguna de las maneras" ni a deshacer los vínculos que existen entre
los catalanes y el resto de los españoles. "Nadie va a convertir a ciudadanos
de Catalunya en extranjeros en su propio país", afirmó el martes.
Por su parte, la Comisión
Europea eludió pronunciarse sobre la convocatoria de las elecciones en
Catalunya y subrayó que las tensiones entre el Gobierno de Artur Mas y el
Ejecutivo español son un asunto "interno" en el que no quiere inmiscuirse.
MÁS DE CINCO
MILLONES DE CATALANES ESTÁN LLAMADOS A VOTAR
En cualuqier caso, más de cinco millones y medio de catalanes,
concretamente 5.510.713, están llamados a votar el 27-S, según datos del censo
provisional. La consellera de Gobernación de la Generalitat, Meritxell Borràs,
detalló el miércoles que de estos cinco millones y medio de catalanes con
derecho a voto, 195.533 residen actualmente en el extranjero y 164.240 son
nuevos electores, es decir, votarán por primera vez en unas elecciones al Parlament
de Catalunya.![]() |
Artur Mas, en la rueda de prensa del pasado martes. Fuente: EFE. |
No hay comentarios :
Publicar un comentario