Uxue Barkos tomó
posesión este miércoles como presidenta de Navarra en un acto en el que
reivindicó "un cambio profundo,
sostenible, sensato e integrador", para el que llamó a participar a
todos los navarros, así como a los agentes sociales de la Comunidad foral.
La nueva
presidenta de Navarra y líder de Geroa
Bai tomó así el relevo de Yolanda Barcina (UPN) en un acto que se
desarrolló en el Parlamento de Navarra y al que asistieron más de 300 invitados, entre ellos, las
primeras autoridades de la Comunidad foral y representantes de todos los
estamentos cívicos, sociales, económicos, educativos y culturales de la
sociedad navarra. También estuvo allí, entre otros, la presidenta del
Parlamento Vasco, Bakartxo Tejería. El lehendakari Iñigo Urkullu no puedo asistir
por problemas de agenda.
Tras la
interpretación del himno de Navarra
a cargo de la banda de Trompetas y Timbales y la lectura del Real Decreto de
nombramiento de la presidenta de la Comunidad foral, Barkos procedió a la promesa de su cargo ante la presidenta
del Parlamento, conforme a la siguiente fórmula, en euskera y castellano: “Prometo respetar, mantener y mejorar el
Régimen Foral de Navarra, acatar la Constitución y las Leyes y cumplir
fielmente las obligaciones de mi cargo de presidenta del Gobierno de Navarra”.
La nueva presidenta de Navarra, Uxue Barkos, en su toma de posesión. Fuente: AFP. |
UN NUEVO TIEMPO
"Navarra se
abre a un nuevo tiempo, y lo hace por decisión soberana de su ciudadanía, y ese
es mi primer reconocimiento a la normalidad
democrática de nuestra sociedad, una normalidad que por desgracia nos
fue robada muchas veces a lo largo de la historia".
En este tono, la
presidenta de Navarra citó “a los hijos e hijas de quienes fueron fusilados, soportaron la represión y
la discriminación de una dictadura y supieron defender sus ideas”, “a quienes
en defensa de su identidad y su cultura quisieron educar a sus hijos en
ikastolas sin ningún reconocimiento oficial y con enormes dificultades
económicas” y a las familias y trabajadores que actualmente se están viendo
afectados por la crisis y los recortes.
Del mismo modo, Barkos
se refirió al Gobierno central para apuntar que "desde este mismo instante
en esta presidenta y en su Gobierno tendrán unos incansables negociadores en la
defensa de los derechos históricos". "Derechos que a lo largo de
nuestra historia siempre han supuesto un ejercicio de responsabilidad, nunca de
privilegio, y derechos que allá donde ha correspondido compartir han
compartido, nunca han sido signo de insolidaridad", apuntó.
"Siempre he
mantenido la defensa de Navarra como sujeto político y en definitiva que sólo
las mujeres y los hombres de esta comunidad decidirán su propio destino: sin
presiones de ningún tipo y sin dependencias externas". En cualquier caso,
quiso subrayar que es consciente que preside una comunidad que no coincide
mayoritariamente con su posición política como abertzale y destacó que "este
nuevo tiempo en Navarra se abre con una oportunidad
histórica para una convivencia en paz".
PRIMERA SESIÓN DEL NUEVO GOBIERNO
El recién
estrenado Gobierno de Navarra no ha tardado en meterse en faena. El jueves, apenas
cuatro horas después de que los consejeros asumieron sus cargos, la presidenta
les citó a su primera reunión en el Palacio foral. Fue un encuentro
fundamentalmente deliberativo y de carácter técnico donde se abordaron
cuestiones como la ubicación de cada uno de los consejeros. De ellos, los dos
vicepresidentes, Manu Ayerdi (Desarrollo Económico) y Miguel Laparra (Derechos
Sociales), serán los únicos que se alojarán en la planta noble del edificio,
junto a la presidenta, Uxue Barkos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario