El Partido Nacionalista Escocés (SNP) ha
presentado una enmienda al
proyecto de ley sobre la
ampliación del autogobierno de
Escocia, que se ha empezado a
debatir en Westminster, para que
el país pueda alcanzar la plena
autonomía fiscal. Bajo este sistema, el gobierno escocés recaudaría y gastaría
todos los impuestos del territorio,
y pagaría al
Reino Unido por los servicios
de la administración estatal en Escocia
y la parte correspondiente
del gasto de las competencias del
gobierno británico, como la defensa o la
política exterior.
El líder del SNP en Westminster, Angus Robertson, dice que la enmienda quiere "dar al Parlamento escocés la capacidad de introducir la plena autonomía fiscal". De la misma manera, pide que Escocia tenga las competencias sobre "la Seguridad Social, sobre fijar el salario mínimo y la protección de partes clave del estado del bienestar".
El líder del SNP en Westminster, Angus Robertson, dice que la enmienda quiere "dar al Parlamento escocés la capacidad de introducir la plena autonomía fiscal". De la misma manera, pide que Escocia tenga las competencias sobre "la Seguridad Social, sobre fijar el salario mínimo y la protección de partes clave del estado del bienestar".
Como era de esperar, todo parece indicar que el Partido Conservador no vaya
a aceptar esta enmienda. Según los tories, con la autonomía fiscal completa, el
gobierno escocés no podría seguir prestando los mismos servicios como lo hace ahora. Ante esto, el SNP argumenta
que la cantidad y calidad de los servicios que daría Escocia bajo un régimen
de plena autonomía fiscal dependería
de sus decisiones de recaudación de impuestos y de gasto. Así pues, el SNP
quiere que la nueva ley "permita al
Parlamento Escocés decidir si
debe asumir más autonomía
financiera, y cuando".
Más información sobre naciones sin Estado en: Nationalia
Más información sobre el proceso soberanista escocés: Proceso Soberanista Escocés (1997-2015).
![]() |
El Parlamento Escocés, en Edimburgo. |
No hay comentarios :
Publicar un comentario