Catalunya y Flandes acordaron el pasado sábado reforzar
sus relaciones políticas y comerciales, en una reunión entre el presidente del
Parlamento de Flandes, Geert Bourgeois, y el presidente de Catalunya, Carles
Puigdemont, donde valoraron las similitudes y objetivos comunes de ambas naciones.
"Nuestros dos países tienen mucho en común",
destacó Puigdemont al término del encuentro con Bourgeois, aunque matizó que
"también es verdad que cada realidad política es diferente, así como los
objetivos, los tiempos o la dinámica". "Estoy convencido de que en el
futuro se mantendrá la estrecha cooperación entre Catalunya y Flandes, que se
intensificará y que beneficiará a ambas partes", añadió.
Por su parte, el presidente del Parlamento flamenco
recordó que ya en 2008 Flandes y Catalunya cerraron un acuerdo de colaboración
y que en 2015 el programa de trabajo común se profundizó al intensificar ambas
regiones su cooperación en asuntos europeos. El político flamenco subrayó,
además, los fuertes vínculos económicos y comerciales entre ambas regiones, ya
que "el 35 % de las exportaciones flamencas a España tienen como destino
Catalunya, y el 22,7 % de las exportaciones españolas a Flandes son de origen
catalán".
Por otra parte, Puigdemont, también habló sobre la hoja de
ruta catalana, afirmando que "Catalunya lleva un tiempo recorriendo un proceso
democrático para convertirse en un Estado independiente" e insistió en el
apoyo y el compromiso de la sociedad catalana. Del mismo modo, subrayó que
quiere que una hipotética Catalunya independiente esté dentro del marco de la
UE para "vivir mejor" y afrontar el futuro con mejores garantías.
Ante ello, Bourgeois afirmó que sería "complicado de
entender" que la UE no aceptara el derecho a la autodeterminación de
Catalunya, e instó a las instituciones comunitarias a ser
"pragmáticas" para encontrar una solución al conflicto entre
Catalunya y el resto de España.
![]() |
Puigdemont firma el libro de oro del Ayuntamiento de Amberes durante la visita al consistorio. Fuente: EFE. |
No hay comentarios :
Publicar un comentario