El
pasado viernes, 24 de abril, tuvo lugar el seminario organizado
por Sabino Arana Fundazioa y el Instituto de Demócratas Europeos (IED) bajo el
título “El despertar de las
naciones, las regiones y las minorías culturales en Europa. La Unión Europea
como solución”, en el que participaron alrededor de cuarenta catedráticos de Derecho Europeo, letrados, magistrados,
analistas políticos, europarlamentarios, etc. El objetivo de la conferencia:
analizar la situación actual de las diferentes realidades nacionales en
el proceso de construcción europea.
“Europa vive un momento transcendental de
su historia. La era global en la que estamos inmersos nos trae cambios que
hasta hace pocos días no podíamos ni siquiera imaginar”, afirmó en la
conferencia inaugural de la jornada el europarlamentario catalán y
vicepresidente del Grupo de la Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa
(ALDE), Marc Guerrero i Tarragó. Así pues, señaló que “Europa ha de dar una respuesta adecuada al
despertar de las naciones”, y para ello es necesario “reinventarnos” y “hacer una verdadera revolución que
revierta las tendencias negativas actuales que nos impiden prosperar
adecuadamente”.
Con el mismo tono y convicción se pronunció la eurodiputada de EAJ-PNV Izaskun Bilbao
Barandika, quien defendió nuevos modelos de nación en el marco de una Europa
unida y federal que “demanda la ciudadanía y que nos obliga a un acuerdo interno e innovador
sobre los conceptos de nación, identidad
y soberanía”. Así pues, pidió a la Unión Europea una actitud más activa en defensa
de los derechos de las minorías nacionales y un arbitraje imparcial “basado en los
valores que nos han traído hasta aquí: democracia, pluralismo y respeto a las
decisiones de la ciudadanía”. Al igual que Guerrero i Tarragó, Bilbao defendió la
reinvención, una transformación regeneradora, la cual, según la eurodiputada,
es “más moderna que insistir en esquemas decimonónicos cuya desaparición se
certifica tras cada semestre europeo”.
Más información en: Sabino Arana Fundazioa
![]() |
Foto de grupo de los asistentes al seminario. |
No hay comentarios :
Publicar un comentario