Durante su mandato, entre 1999 y 2009, el Parlamento Vasco ya intentó vislumbrar un nuevo Estatus para Euskadi. Su propuesta del Pacto Político de la Comunidad Autónoma del País Vasco, mejor conocido como el “Plan Ibarretxe”, fue avalada por la Cámara de Vitoria-Gasteiz el 30 de diciembre de 2004, y rechazada después en el Congreso español sin siquiera entrar a debatirla. También propuso una consulta para preguntar a la ciudadanía vasca si eran partidarios del fin dialogado de la violencia en el caso de que ETA anunciara el cese inequívoco de la actividad armada, y si verían con buenos ojos que los partidos dialogaran sobre el derecho a decidir, sometiendo el pacto resultante a referéndum. El Tribunal Constitucional vetó las dos preguntas.
“Ya sabemos cuál es mi opinión”, asegura el exlehendakari, habiendo recordado su trayectoria, “lo que no sabemos es la opinión de la sociedad vasca. Pregunten ustedes a la sociedad vasca, para que la sociedad con total tranquilidad se pronuncie".
Ver: Proceso Soberanista Vasco (1990-2015)
Fotografía: EFE |
No hay comentarios :
Publicar un comentario