EAJ-PNV registró ayer una enmienda en
el Parlamento Vasco en la que reivindica "el derecho y la capacidad del
pueblo vasco" para decidir su futuro a través de una consulta, cuyo
resultado debería ser "respetado". Así pues, defendió que el método
de resolución de conflictos debería asentarse en el “diálogo, la negociación,
en los más amplios acuerdos entre las fuerzas políticas", aunque, en su
defecto, apeló al "respeto a la voluntad mayoritaria libre y
democráticamente expresada".
EAJ-PNV daba así respuesta, a través de
una enmienda de totalidad, a una moción presentada por EH Bildu en el Parlamento Vasco en la que
se hace referencia al acuerdo alcanzado en Catalunya entre las principales
formaciones nacionalistas e insta al Gobierno Vasco a realizar una consulta a
la ciudadanía de la Comunidad Autónoma Vasca antes de la finalización de la
presente legislatura "sobre la base de un acuerdo democrático entre las
fuerzas políticas representadas en el Parlamento". El objetivo de la
consulta, según Hasier Arraiz, parlamentario de EH Bildu y presidente de Sortu,
es "convertir a la ciudadanía vasca de Bizkaia, Araba y Gipuzkoa en dueña
de su futuro político". De este modo, se mostró dispuesto a buscar un
acuerdo con los jeltzales en torno a la propuesta.
![]() |
El lehendakari Iñigo Urkullu, durante su comparecencia en el Parlamento Vasco. Foto: EFE |