La presidenta de Navarra, Uxue
Barkos, hizo un llamamiento a la colaboración de las fuerzas políticas para
abordar los retos que debe afrontar Navarra, entre los que citó los efectos de
la crisis que padecen muchas familias, la negociación del Convenio Económico o
lograr una convivencia que aún se encuentra lastrada por el recuerdo de la
violencia, un llamamiento que extendió a la ciudadanía para alcanzar una
sociedad "más cohesionada, justa y solidaria". En el discurso que pronunció
en el acto institucional conmemorativo del Día de Navarra 2016, la presidenta
Barkos pidió "un esfuerzo para romper esas barreras que a veces nos alejan
a unos de otros". Fue la primera vez que, de manera oficial, se celebró también el Día Internacional del Euskera en Navarra.
La presidenta afirmó, al
comenzar su intervención, que el Día de Navarra es una fecha "para mirar
al horizonte, al futuro, con ilusión y con optimismo. Vivimos momentos de
cambio y la sociedad navarra ha dado muestras sobradas de responsabilidad y de
madurez". "Navarra vuelve a estar en marcha –añadió– y
avanza con paso firme convencida de que lo que tenemos por delante es mucho
mejor que lo que estamos dejando atrás", aunque recordó que las
consecuencias de la crisis económica siguen afectando a muchas familias
navarras, y que ellas, "más que nadie, son quienes deben guiar nuestras
preocupaciones más inmediatas".
No es el único reto que debe
afrontar el Gobierno de Navarra para construir una sociedad que tiene todavía
"carencias importantes en la convivencia y en la aceptación de nuestra
pluralidad", según Barkos, quien añadió que
"hoy estamos mejor situados en el camino para superarlas", algo que
sólo se podrá conseguir "con el concurso de todas y de todos, con el
trabajo convencido en colaboración, desde la distancia, desde la diferencia;
desde ópticas diferentes que serán el mejor modo de conocer nuestra realidad y
el horizonte hacia el que queremos viajar".
La presidenta destacó, entre
los retos pendientes, la defensa del Convenio Económico, "un objetivo que
el Gobierno que presido puede encarar desde la seguridad que da la unidad
parlamentaria" porque fuerzas políticas "casi siempre distantes"
han sido capaces de buscar una posición común en defensa de los intereses de
Navarra, "un ejemplo que quiero agradecer públicamente a todos los grupos
parlamentarios, y en especial a quienes hoy ejercen la oposición. Pues soy
consciente de que no es fácil cerrar filas con un Gobierno al que se aspira a
suceder. En esta ocasión, sin embargo, ha primado el interés general al
partidista. Un hecho que confío en que podamos ampliar a otras áreas tan o más
importantes".
Fuente: Noticias de Navarra
No hay comentarios :
Publicar un comentario