Las elecciones del 26J han dejado una imagen significativa en el territorio español. El PP ha ganado en todas las Comunidades Autónomas, a excepción de en Euskadi y Catalunya, donde fuerzas a favor del derecho a decidir han sido las que han prevalecido.
Euskal Herria
Unidos Podemos ha
sido la fuerza más votada de las elecciones generales en Euskadi, superando en
un escaño a EAJ-PNV.
Con el 100% de
los votos escrutados, la coalición entre Podemos y Ezker Anitza-IU ha obtenido
un 29,05% de los sufragios y 6 escaños, uno más que en los comicios de
diciembre. EAJ-PNV, por su parte, es segunda fuerza con un 24,91% de los votos
y 5 diputados (-1), seguido por el PSE-EE, con un 14,24% de los votos y 3 diputados,
al igual que en diciembre. Tras ellos, EH Bildu y PP han mantienen sus dos
escaños cada uno. La coalición abertzale ha sumado un 13,30% de los votos y los
populares un 12,85%.
![]() |
Fuente: EiTB |
Ante los
resultados, el presidente de EAJ-PNV
Andoni Ortuzar, ha manifestado que su partido ha conseguido asegurar su
"objetivo", es decir, "mantener grupo parlamentario".
Ortuzar ha destacado que el esfuerzo realizado durante la campaña electoral,
que ha resultado "muy polarizada" y en la que prácticamente no se ha
permitido a EAJ-PNV tener "presencia", ha dado resultado. El
dirigente de la formación jeltzale ha puesto en valor que su partido ha incrementado el porcentaje de voto
alcanzado el pasado 20 de diciembre.
En cuanto a
Navarra, UPN-PP ha sido la fuerza más votada, aunque empata en escaños con
Unidos Podemos, al obtener dos representantes cada uno. Con el 100% escrutado, UPN-PP ha sumado el 31,88% de los
votos, frente al 28,33% de Unidos
Podemos. El quinto representante de la Comunidad Foral va para el PSN, con un 17,36%. Fuerzas como EH
Bildu (9,38%), Ciudadanos (6,09%) y Geroa Bai (4,28%) se han quedado sin
representación.
![]() |
Fuente: EiTB |
Catalunya
En Comú Podem
(ECP), la candidatura de confluencias con Podemos y liderada por Xavier
Domènech y Ada Colau, ha repetido victoria en Catalunya con el 100% de los
votos escrutados, consiguiendo 12 escaños. ERC sigue como segunda fuerza y
principal referencia del independentismo al obtener nuevamente 9 escaños,
mientras que CDC ha logrado otra vez 8.
Por su parte, el
PSC, con 75.000 votos más que CDC, ha perdido sin embargo un escaño (7) al
recular en Lleida –allí hicieron el cierre de la campaña– y el PPC ha subido un
diputado obteniendo unos 461.000 votos, a sólo 20.000 sufragios de los
convergentes.