Carles Puigdemont i Casamajó (Amer,
Girona, 1962) se convirtió el pasado domingo en el presidente número 130 de la
Generalitat de Catalunya, en sustitución de Artur Mas, que llevaba al frente
del Ejecutivo catalán cinco años, desde 2010.
Puigdemont fue elegido con los votos de
los 62 diputados de Junts pel Sí y ocho de la CUP tras un acuerdo 'in extremis'
entre las dos fuerzas. "Visca Catalunya lliure",dijo
nada más ser votado. Dos diputados de la CUP se abstuvieron y los 63 que suman
Ciudadanos, el PSC, el PP y Catalunya Sí que es Pot votaron en contra.
El nuevo presidente catalán defendió en
su investidura una hoja de ruta pactada por los partidos secesionistas bajo la
tutela de Artur Mas. Así pues, el nuevo Gobierno no solo defenderá proclamar la
independencia en 18 meses, sino también los pasos de la declaración de ruptura
invalidada por el Tribunal Constitucional. Puigdemont sostuvo que no es tiempo
para "cobardes" y se definió como presidente de la "posautonomía y de la
preindependencia".
Artur Mas, por su lado, afirmaba que a
pesar de dar el "paso al lado", su decisión no supone una retirada de la
política activa, sino que trabajará por el proceso y se centrará en su partido,
que aspira a renovarse este 2016. Puigdemont agradeció al expresidente su papel
"por liderar y por perseverar" en el proyecto soberanista.
No hay comentarios :
Publicar un comentario